Jump to navigation
Para solicitar plaza en un Máster Universitario es necesario tener un título homologado de:
También pueden acceder al programa de Máster Universitario con el título de:
Las personas con título extranjero pueden acceder a un Máster Universitario, siempre que obtengan la homologación previa de un título que les permita el acceso o, sin homologación, con la comprobación previa de que estos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos estatales de grado y que faculten, en el país en el que se expidió el título, para acceder a estudios de master.La solicitud de reconocimiento del nivel de formación tiene que ir acompañada de la siguiente documentación en el momento de solicitar el acceso:
Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia. También Suiza por acuerdo bilateral con la UE.
Documentos: a. Título universitario. b. Certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título en la que constan: la duración en años académicos del programa de estudios seguido, las asignaturas cursadas, la carga horaria de cada asignatura y las calificaciones de cada asignatura.
En el caso de que la lengua del redactado original del título NO sea castellano, catalán, inglés, francés, italiano o portugués, habrá que adjuntar una traducción jurada de los dos documentos mencionados, que se podría hacer:
Se pueden requerir, además, otros documentos que se consideren necesarios para la acreditación de la equivalencia entre la formación que ha conllevado el título extranjero aportado y la que se exige para la obtención del correspondiente título español de grado, incluyendo, si procede, los programas de las asignaturas en las que se refleje el contenido y la amplitud con la que se cursaron, o la documentación académica que acredite que los estudios facultan en el país expedidor del título para acceder a estudios de master.
En caso de que haya dudas sobre la autenticidad, validez o contenido de los documentos aportados, se pueden hacer las diligencias necesarias para su comprobación, así como dirigirse a la autoridad competente expedidora para validar los extremos dudosos.
La resolución de la solicitud de reconocimiento del nivel de formación no implica otorgar una plaza universitaria. El otorgamiento de la plaza depende de la resolución de admisión.
La admisión en un Máster Universitario no significa el reconocimiento ni la homologación del título previo, pero, una vez superados los estudios, el título de master que se obtenga sí tendrá plena validez oficial.
Los estudiantes se tienen que matricular obligatoriamente de todos los créditos del master.
El estudiante tiene que formalizar la matriculación del master dentro de los plazos fijados por ELISAVA y es necesario aportar los originales tanto del título como del certificado del expediente académico con todos los requerimientos especificados anteriormente.
Esta documentación es imprescindible a la hora de formalizar la matrícula. La aceptación de la solicitud por parte de ELISAVA va condicionada a la veracidad de los datos consignados en la solicitud, al cumplimiento por parte del estudiante de los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al master mediante los originales de la documentación y al pago completo de la matrícula en la forma y plazos establecidos.
La fecha límite para solicitar la anulación de matrícula es el 28 de noviembre del 2014.
La anulación de matrícula tiene los mismos efectos que si el estudiante no se hubiera matriculado.
La anulación de matrícula no comporta la devolución del importe.
Para continuar los mismos estudios, los estudiantes deberán haber superado, como mínimo, el 50% de los créditos correspondientes a las materias de las que se hayan matriculado al master.
Los estudiantes con estudios iniciados de master que quieran iniciar o reincorporarse a otro master o a un grado en la UPF para cursarlo simultáneamente con los anteriores tienen que solicitar la concesión de la simultaneidad de estudios.
Los estudiantes que hayan abandonado los estudios a ELISAVA porque no han formalizado la matrícula durante dos cursos consecutivos y que quieran reemprender los estudios abandonados tienen que solicitar su readmisión, y esta tiene que ir acompañada de la documentación acreditativa de los motivos por los cuales se solicita, siendo requisito imprescindible no haber agotado en ningún caso el régimen de permanencia de la UPF.
Para más información, podéis consultar la siguiente página web de la Universitat Pompeu Fabra:www.upf.edu/sgen/normativa/propia/9bis.htm
Los cursos se imparten en idioma Castellano e inglés (solo algunas clases).
Es requisito indispensable hablar, escribir y comprender castellano para el correcto seguimiento del Máster Universitario.
Estudiantes Extranjeros de países no U.E.: Los visados de estudios son autorizados o denegados por una comisión del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Es obligación del estudiante informarse en los consulados de España de los requisitos y plazos para la obtención del visado y presentar de forma oportuna la solicitud.
ELISAVA en previsión genera las admisiones con tiempo suficiente, descritos en este documento.